El Mercado de Alto de Extremadura, situado en el paseo de los Jesuitas, presenta en la actualidad unas instalaciones y una imagen comercial tanto exterior como interior muy deficientes: alta desocupación de los puestos, importantes barreras arquitectónicas y deficiencias en las instalaciones.
Las obras van a consistir en instalar en la planta primera un supermercado y en la planta baja, con acceso directo desde la calle, el mercado tradicional. En él, los 32 comerciantes actuales del mercado tendrán sus nuevos puestos, ubicados alrededor de dos islas centrales. En el sótano se situarán los elementos de uso común, como una compactadora y cámara de sebos, y un triturador para el tratamiento de los residuos orgánicos. En la última planta se construirá una zona para la asociación de comerciantes, con oficina y sala de reuniones. Además, se renovarán las instalaciones eléctricas, de fontanería y saneamiento, climatización, protección contra incendios y agua atemperada.
Miguel Ángel Villanueva destacó que, una vez más, el Plan de Innovación y Transformación de los Mercados de Madrid, propone para el Mercado de Extremadura un modelo que ya se ha aplicado con éxito en 37 de los 46 mercados municipales. "Un modelo -dijo- que busca aumentar el atractivo comercial de estos establecimiento, adecuando la oferta comercial a las demandas de los consumidores, creando sinergias entre medianas superficies y el mercado tradicional y mejorando la calidad de los servicios que se prestan a los ciudadanos".
el mercado alto de extremadura está junto al metro "Alto de Extremadura", ese ha sido siempre el mercado de Los Jesuitas
ResponderEliminar