El centro de salud, hospital, colegios, bibliotecas, transporte, empleo... existen muchos temas que es conveniente conocer. Aprovechando la información publicada durante los más de cinco años que tiene este blog y varios enlaces directos a webs de las Administraciones vamos a intentar ayudar un poco. No hace falta decir que existen iniciativas privadas alternativas en muchos casos más interesantes. Como gran recurso se utilizarán mapas de localización.
Una vez que resides en Madrid es conveniente empadronarse en el municipio. Lo puedes hacer por correo postal o presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de tu distrito... ¿que cuál es tu distrito? Introduce en este mapa tu dirección (calle y número) y la búsqueda dará como resultado el distrito (ejemplo)
Consumo y Comercio
Destacaría los mercados municipales como lugares de compra diaria de productos frescos o las magníficas tiendas tradicionales, algunas de ellas centenarias, testigos vivos de la historia del comercio madrileño. Para mucha gente una opción interesante son los grandes centros comerciales que hay por toda la Comunidad de Madrid.
Por último hay que recordar que las Administraciones protegen nuestros derechos como consumidores, contacta para obtener información y gestionar una reclamación -Portal del Consumidor de la CAM y las Oficinas Municipales de Información al Consumidor.
Cultura y Ocio
Puedes ver una mapa con todos los museos estatales, regionales y municipales con un itinerario recomendado. Si lo tuyo es el ocio gastronómico debes saber que existen habitualmente ferias o promociones en restaurantes. Y qué decir de las famosas tapas acompañadas con cañitas de cerveza... todo un clásico madrileño, una recomendación de bares en la Latina y la Plaza Mayor.
Si lo que buscas es la biblioteca más cercana aquí tienes el mapa de bibliotecas, que incluye los bibliobuses. Puedes conectarte a internet en éstas o acudir a tu centro Madrid Tecnología. Si te quieres conectar con tu portátil puedes hacerlo en la Plaza Mayor, la Plaza de Santo Domingo, la Plaza de Olavide o los buses EMT. Hay también mucho quioscos que lo ofrecen.
¿Y qué pasa con los niños y jóvenes? Accede a inforjoven de la CAM o el Boletín de Información Juvenil para ver las actividades que se ofrecen. Quizá estés pensando en hacerte voluntario y prestar tu ayuda desinteresada y solidaria, para ello acude a la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid o a la Fundación Voluntarios por Madrid.
Por último dispones de gran oferta de parques temáticos o de atracciones como Faunia para disfrutar con toda la familia.
Deportes
Si te gusta el ciclismo echa un vistazo al blog enbicipormadrid.es, que si bien está más orientado a la bici como transporte urbano también informa de eventos deportivos, consejos, noticias,...
Educación
La educación es una competencia regional. En el portal de educación de la Comunidad de Madrid encontrarás toda la inforamción acerca de becas, direcciones, matrículas, etc. Publicamos habitualmente información de nuevas infraestructuras educativas y reformas (escuelas infantiles, colegios, institutos) o novedades destacadas en la categoría Educación.
Emergencias y Seguridad
Naturaleza y Medio Ambiente
Un paseo, correr o leer... pueden ser tres formas de disfrutar de un parque. En Madrid hay bonitos parques históricos como el Retiro, la Casa de Campo, el Campo del Moro o el Capricho. Otros son más modernos como el parque Juan Carlos I, la Cuña Verde de O´Donnell o de Latina. Hay parques urbanos de reciente creación como el ámbito de Madrid Río, éste supone dar continuidad a un corredor norte-sur desde el monte de El Pardo hasta Getafe.
Para los amantes de los animales interesados en la adopción deben saber que cuentan con un centro regional en Colmenar Viejo y uno municipal cerca de Leganés. Uno de nuestros redactores adoptó en este último un gatito. Finalmente recuerda que hay un horario en el que se pueden pasear sueltos los perros en los parques. Eso sí acuérdate de encargarte que tu animal no ensucie la calle.
Movilidad y Transportes
Desde espormadrid abogamos por una movilidad sostenible. En este plano doble en PDF (última versión de 2009) aparecen todos los medios disponibles, es el plano que aglutina toda la información de trayectos. Dispones de planos impresos en la sede del Consorcio de Transportes o en cualquier punto de información turística.
En bicicleta, para distancias cortas y medias es un medio óptimo: rápido y barato. Somos grandes defensores de la bici como medio de transporte así que creamos el blog enbicipormadrid.es para informar, debatir y proponer medidas que hagan más fácil la bici para todos. En este blog hemos ofrecido unos planos de calles tranquilas o recomendadas para desplazarse en largos recorridos y ofrecemos la ayuda de muchos ciclistas urbanos todos los viernes para aprender a circular en bici (BiciViernes). Por último hay una herramienta municipal en la web muy útil para localizar aparcabicis, vías ciclistas, alquileres, etc... el mapa de la bici.
Los transportes públicos son el Cercanías de Renfe, que une la capital con otros municipios y que atraviesa la ciudad por su subsuelo. El Metro te ofrece una extensísima red que comprende otros municipios como Coslada o Arganda del Rey. El Metro Ligero es una variedad por superficie y te permite llegar a Pozuelo, Boadilla o el ensanche de Sanchinarro. Por último los autobuses de la EMT, una gran red de más de 200 líneas urbanas con las desventajas de ir por superficie pero con otras ventajas. En el plano turístico se muestran las 30 líneas más utilizadas y más representativas. Los autobuses interurbanos, que salen desde los intercambiadores, conectan la Ciudad de Madrid con otros municipios.
Si dispones de coche propio y te desplazas con él te interesará saber las zonas y tarifas con parquímetos (el S.E.R.) y las áreas de prioridad residencial, zonas del centro histórico con acceso permitido únicamente a residentes y servicios. Para informarse de la intensidad de tráfico, las zonas de obras, paradas de taxis, entre otras cosas muchas cosas, es interesante consultar http://informo.madrid.es/informo/tmadrid/tmadrid.php. Para aquellos que buscan un lugar en la periferia de la ciudad bien comunicado para dejar aparcado el coche ofrecemos este mapa de aparcamientos disuasorios y transporte público.
Empleo
El portal de Empleo de la Comunidad de Madrid recopila la información acerca de direcciones de oficinas, cursos formativos,... El Ayuntamiento de Madrid por su parte orienta e informa a desempleados en sus oficinas de la Agencia de Empleo. Tiene una oferta formativa variada y gratuita.
Para todos los emprendedores o pequeños empresarios hay ayudas y subvenciones interesantes.
Salud
Madrid Salud, por su parte, es un organismo autónomo del Ayuntamiento de Madrid, que se encarga de desarrollar programas preventivos y de promoción de salud.
Servicios Sociales, Mayores, Inmigración
Si eres extranjero el portal de integración y convivencia de la Comunidad de Madrid te ayuda con todos los temas importantes ahora que has hecho un cambio de residencia.
Más información sobre prestaciones sociales regionales y municipales.
Turismo
¿Qué tal unas propuestas gratuitas para conocer Madrid? El Patronato de Turismo del Ayuntamiento realiza interesantes visitas guiadas 'Descubre Madrid' que se van renovando (a pie, bici, para personas con movilidad reducida) y que te ayudarán a conocer la ciudad, vivas o no en ella. Su portal es esmadrid.com. Pásate por cualquier punto de información turística y recibirás folletos, planos e indicaciones en función de lo que más te interese.
La región te ofrece variadas propuestas y lugares muy interesantes, visita la web de turismo y planea tu visita turística. Y no te preocupes si te pilla muy lejos, es posible visitar y conocer Chinchón, El Escorial o Alcalá de Henares en transporte público.
Vivienda
En el portal Vivienda de la Comunidad tienes información para optar a una vivienda protegida o para acceder a ayudas para la rehabilitación de viviendas.
Todo esto no es más que una recopilación personal de varias fuentes de información. Si tienes alguna duda deja tu comentario e intentaremos ayudarte con las dudas. Hay cosas que se quedan en el tintero pero para completar esta guía están los comentarios aquí abajo :-)
Felicidades MiguelS, ¡Menuda currada de artículo! =-O
ResponderEliminarHay mucha gente que llega a vivir a una ciudad tan grande como Madrid y se encuentra "perdida", sin saber moverse por la ciudad, sin conocer el Mercado o el Centro de Salud más próximo , sin saber dónde llevar a sus hijos al cole, sin saber dónde puede practicar su deporte o sus aficiones favoritas...
Esperemos que esta mini-guía pueda ayudarles un poco.
:) :) :)
todavía tengo la lengua fuera del esfuerzo :) .
ResponderEliminarEs un artículo que pretende ser completado con comentarios, y difundido entre nuestros lectores ;)
buscate un piso que este al lado del metro, pasa del autobus o del coche.
ResponderEliminarbuscate el dia o maxcop mas cercano, que tenga un chino al lado tambien ayuda para las horas intespestivas.
acostumbrate a las cagadas de perro, a los cubos de basura olorosos, y a la masificacion.
no te quejes de madrid y pon tu grano de arena.
Jopé, MiguelS, con este post te lo has currao por todos los que no publico yo. Gracias. :) :) ;)
ResponderEliminar