El próximo domingo, 23 de octubre, se celebrará la XXIX Fiesta de la Trashumancia con el paso de 1.200 ovejas merinas y 200 cabras retintas por el centro de la ciudad guiadas por los miembros de la Asociación Trashumancia y Naturaleza. Este acto se celebra en la capital desde 1994 para defender la conservación de las vías pecuarias como corredores ecológicos y llamar la atención del importante papel de la trashumancia y la ganadería extensiva como herramienta de conservación de la biodiversidad y asentamiento de la población rural, entre otros objetivos. El primer registro histórico trashumante data del año 923.
Esta celebración reivindica, además, los derechos que tienen los rebaños de circular por los terrenos de dominio público según establece la Ley de vías pecuarias. Casi treinta años después, el paso de los rebaños por las calles de Madrid forma parte del calendario de celebraciones y lugar de encuentro amistoso entre la ciudad y el campo. El acto sirve también para la renovación del compromiso del Ayuntamiento madrileño de preservar este rico y único patrimonio de 125.000 kilómetros y 420.000 hectáreas de superficie, protegido desde el año 1273, cuando el rey castellano Alfonso X el Sabio creó el Honrado Concejo de la Mesta de Pastores.
Cambio en el recorrido por las obras en Puerta del Sol

Cortes y desvíos
Con motivo de la celebración de la 'Fiesta de la Trashumancia', y a fin de garantizar la seguridad de los asistentes se encuentra previsto que se registren cortes de tráfico en los siguientes viales:- Puente del Rey
- Virgen del Puerto
- Paseo Ciudad de Plasencia
- Cuesta de la Vega
- Bailén
- Mayor
- Plaza Mayor
- Plaza de las Provincias
- Plaza de Santa Cruz
- Plaza de Jacinto Benavente
- Plaza de Canalejas
- Alcalá
- Plaza de Cibeles
- Paseo de Recoletos
- Plaza de Colón
El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, evitar la circulación en vehículo privado por las zonas afectadas por cortes y/o restricciones de tráfico y en caso de ser necesaria la utilización del vehículo privado para desplazamientos de largo recorrido utilizar M30 y M40.
No hay comentarios :
Publicar un comentario