111 nuevos campos desde 2003
El viceconsejero de Cultura y Deportes de la Comunidad, Javier Hernández, ha inaugurado uno de los últimos campos de fútbol de césped artificial que aún quedaban por ponerse en marcha de los 111 del Plan de Campos Verdes desde 2003. Ha sido, en esta ocasión, en Quijorna, en un terreno levantado en el polideportivo municipal. Ese Plan ha permitido llegar a todos los municipios con más de 1.000 habitantes de la región.
El viceconsejero ha recordado que desde que en 2003 se construyeran los primeros campos, el número de licencias de futbolistas en Madrid ha pasado de 54.896 a 76.446, un 40% más. Y donde antes había 2.960 equipos federados, ahora hay 3.874, un 31% más. Y esto es así, sobre todo, porque los modernos campos permiten multiplicar el número de horas de práctica deportiva: si un campo tradicional permite una media de 200 horas anuales, los artificiales llegan hasta las 1.800.
Además, los campos están construidos con las máximas garantías de seguridad, incluyendo la obligación de que todos los elementos móviles, como las porterías y los vestuarios, estén anclados al suelo para que no corran el riesgo de volcarse provocando daños a los deportistas. Además, se ha calculado que el gasto de agua necesario para el buen funcionamiento de la instalación es un 90% menor que en los campos de césped natural.
La Comunidad, pionera en este proyecto de infraestructuras en toda España, y la única que ha establecido un Plan para construir campos verdes en todos los municipios con más de 1.000 habitantes en los que existiera anteriormente un campo de tierra, ha invertido, desde 2003, más de 67 millones de euros, lo que ha beneficiado a 90 localidades. El coste medio del campo de fútbol está estimado en unos 500.000 euros.
No hay comentarios :
Publicar un comentario