El año pasado se desarrollaron 232.296 atenciones grupales a través de talleres, cursos, jornadas, actividades culturales y de apoyo extraescolar, potenciando las actividades referentes al ámbito laboral y el aprendizaje del español. Asimismo, y desde el comienzo de la crisis en 2008, las actuaciones de orientación y formación laboral se incrementaron un 33 por ciento. En la línea de atención individual, la red de CEPI realizó 35.661 asesorías en los ámbitos jurídico, laboral, psicológico y social
En 2011, los centros contaron con 35.090 nuevos usuarios. De ellos, el 57 por ciento son mujeres. Además, el 88,54 por ciento de los usuarios tienen edades comprendidas entre los 16 y los 64 años. En relación con las nacionalidades, cabe destacar que los nuevos usuarios proceden de 151 países, sobre todo de Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia, Paraguay, Rumanía, Marruecos y República Dominicana. No obstante, Victoria recordó que los 17 CEPI de la región están abiertos a personas de cualquier nacionalidad y edad.
No hay comentarios :
Publicar un comentario