Los adornos navideños empleados en la decoración de los hogares y las luces acopladas a belenes y árboles navideños suelen ser foco de muchos de los accidentes caseros en estas fechas. Para este tipo de iluminaciones deben utilizarse elementos y aparatos que estén perfectamente homologados por la UE. Además, los enchufes utilizados no deben sobrecargarse para evitar incendios. También es recomendable no colocar belenes o árboles de Navidad cerca de chimeneas o focos de calor.
El encendido de velas suele ser muy habitual en estas fechas, pero nunca se deben situar en lugares próximos a cortinas u otros tejidos, y nunca deben quedar encendidas si abandonamos la vivienda. Además, es conveniente revisar las instalaciones de calefacción así como las cocinas y electrodomésticos. Los fogones no deben permanecer encendidos si no hay una vigilancia directa sobre ellos y debe evitarse que los niños jueguen en las cocinas durante la preparación de comidas y cenas.
Por último, el aumento de los accidentes registrados como consecuencia del mal uso de petardos, cohetes, bengalas y otros elementos pirotécnicos obligan a extremar la precaución y cumplir estrictamente las recomendaciones de los fabricantes. Todos deben estar homologados para garantizar su seguridad, no deben usarse en espacios cerrados ni permitir su uso a los menores de edad, salvo que la ley lo permita y siempre bajo la supervisión de un adulto responsable.
No hay comentarios :
Publicar un comentario