La Comunidad es la región líder en e-administración según se desprende del último informe elaborado por el Observatorio de la Administración Electrónica. Según este documento, en el que se evalúa a todas las Comunidades Autónomas, Madrid ocupa el primer puesto al ser el que mayor número de servicios online ofrece a los ciudadanos y empresarios, acercándoles la administración y facilitando el acceso a los servicios públicos.

La viceconsejera de Justicia y Administraciones Públicas, Elena González-Moñux ha señalado esta información durante la inauguración de la jornada ‘Agente SC: solución de interoperabilidad para ayuntamientos’ en la que ha estado acompañada por el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández.
El objetivo de esta jornada es dar a conocer esta nueva herramienta que permitirá a los ayuntamientos de la región un acceso rápido y homogéneo a los servicios las distintas de Administraciones Publicas. Se trata de una aplicación que simplifica enormemente de trámites y que implica importantes beneficios y ventajas de ahorro en tiempo y costes para los propios consistorios y para los ciudadanos.

Esta nueva herramienta se suma a otras desarrolladas por la Comunidad, a través de la dirección de Cooperación con la Administración Local, para dotar a los municipios de aplicaciones de gestión en materia de contabilidad, gestión presupuestaria, recaudatoria, gestión expedientes administrativos, registro, cartografía y archivo como es el caso del PROYECTO GEMA, o el PROYECTO MUNICIP@ para la construcción de portales virtuales y gestores telemáticos.
El proyecto GEMA está instalado en todos los municipios de la región, a excepción de Madrid capital, y en 64 entidades locales dependientes de ellos. A través de él se proporcionar aplicaciones para facilitar la gestión presupuestaria, recaudatoria, de contabilidad, de expedientes administrativos, registro, cartografía y archivo.
También, se dota de los soportes necesarios, como cuentas de correo, ordenadores e impresoras, así como acciones formativas y tutorías necesarias para su óptimo manejo.
En el caso del proyecto MUNICIP@ ha permitido llevar a cabo la construcción de portales virtuales y la gestión telemática de procedimientos 104 municipios menores de 20.000 habitantes.

La viceconsejera de Justicia y Administraciones Públicas, Elena González-Moñux ha señalado esta información durante la inauguración de la jornada ‘Agente SC: solución de interoperabilidad para ayuntamientos’ en la que ha estado acompañada por el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández.
El objetivo de esta jornada es dar a conocer esta nueva herramienta que permitirá a los ayuntamientos de la región un acceso rápido y homogéneo a los servicios las distintas de Administraciones Publicas. Se trata de una aplicación que simplifica enormemente de trámites y que implica importantes beneficios y ventajas de ahorro en tiempo y costes para los propios consistorios y para los ciudadanos.
Proyectos GEMA y MUNICIP@
Esta nueva herramienta se suma a otras desarrolladas por la Comunidad, a través de la dirección de Cooperación con la Administración Local, para dotar a los municipios de aplicaciones de gestión en materia de contabilidad, gestión presupuestaria, recaudatoria, gestión expedientes administrativos, registro, cartografía y archivo como es el caso del PROYECTO GEMA, o el PROYECTO MUNICIP@ para la construcción de portales virtuales y gestores telemáticos.
El proyecto GEMA está instalado en todos los municipios de la región, a excepción de Madrid capital, y en 64 entidades locales dependientes de ellos. A través de él se proporcionar aplicaciones para facilitar la gestión presupuestaria, recaudatoria, de contabilidad, de expedientes administrativos, registro, cartografía y archivo.
También, se dota de los soportes necesarios, como cuentas de correo, ordenadores e impresoras, así como acciones formativas y tutorías necesarias para su óptimo manejo.
En el caso del proyecto MUNICIP@ ha permitido llevar a cabo la construcción de portales virtuales y la gestión telemática de procedimientos 104 municipios menores de 20.000 habitantes.
En el primer parrafo habeis puesto "millones" de euros ;)
ResponderEliminar