Cuatro Caminos, Plaza de Castilla, Ventas y Pacífico
El Plan Estratégico Inmobiliario de Metro prevé la venta de diferentes instalaciones de Metro y suelo propiedad de la Comunidad de Madrid para destinarlo a zonas residenciales, comerciales, oficinas, espacios verdes y equipamientos públicos. Gracias a esta operación, la ciudad experimentará una mejora dotacional y urbana y, al mismo tiempo, Metro reducirá sus costes, por lo que tendrá más recursos para continuar mejorando la calidad del servicio que presta a sus clientes.
El primer espacio incluido en este Plan es Plaza de Castilla. El soterramiento del actual depósito permitirá la creación de nuevos espacios públicos de recreo en la superficie. Además, está prevista la construcción de tres edificios, de los que dos serán propiedad de Metro y uno de la Comunidad de Madrid. Los dos edificios de Metro se destinarán a oficinas de logística del transporte y al uso de la Administración regional, lo que permitirá un ahorro a la Comunidad de Madrid en el alquiler de inmuebles para la prestación de sus servicios.
Los nuevos edificios que se construyan podrán albergar también usos comerciales y un parking. Metro obtendrá ingresos por la concesión del derecho de uso de sus propiedades. Respecto a los plazos, la compañía estima que el desarrollo en este ámbito comenzará a construirse a finales de 2015 y la obra se prolongará dos años. No obstante, los plazos son orientativos, puesto que cada uno de los desarrollos se requerirán determinados trámites.
En el caso del depósito de Ventas también se llevará a cabo una renovación de la infraestructura e instalaciones de Metro, soterrando las cocheras actuales para continuar dando servicio a la red suburbana. Metro estima que el mejor aprovechamiento posible de este depósito se obtendría a través de un uso terciario comercial, por lo que ya está estudiando con el Ayuntamiento la posibilidad de desarrollar un centro comercial.
Cuatro Caminos, por su parte, con más de 62.000 metros cuadrados de edificabilidad, se destinará fundamentalmente a uso residencial, incluyendo viviendas de protección pública y una nueva zona verde. Similar transformación experimentará la zona de Granada-Cavanilles, en Pacífico, cuyos 31.000 metros cuadrados también se destinarán a uso residencial, terciario, equipamiento básico para los vecinos y zonas verdes.
Aprovechamiento de subestaciones en desuso
El Plan Inmobiliario de Metro contempla actuaciones menores en otras propiedades de la compañía, como son la integración en la trama urbana de antiguas subestaciones en desuso actualmente, en los distritos de Carabanchel y Salamanca. Además de este plan inmobiliario, Metro está inmerso en un proceso de captación de fondos con la potenciación de nuevas líneas de negocio.
Se trata, principalmente, de una nueva línea comercial, en la que la compañía ofrece a otras empresas o instituciones sus instalaciones para realizar sus eventos comerciales o publicitarios, así como los servicios de consultoría y asesoría que la compañía realiza a otras empresas de todo el mundo relacionadas con el transporte.
Además, Metro ha iniciado un proceso de reducción de gastos, en el que destaca la puesta en marcha de un Plan de Ahorro Energético, que reportará a Metro un ahorro de 12 millones de euros con medidas que reducirán el consumo energético de la compañía, así como la eliminación de gastos no esenciales para el servicio de transporte.
hola estoy buscando trabnajo en mercamadrei de frutera pero no se como mandarles mi c.v tengo mucha experiencias 6 años y con muchas ganas de trabajar 627153474 veronica un cordial saludo
ResponderEliminarHola me llamo alexander jacome he trabajado en mozo de almacén. Y repartidor también tengo cursado la e.s.o, llevo trabajando desde los 18 años ,experiencia no me falta. Tengo 23años. Pueden llamarme al 608692587
ResponderEliminar